ALCAZAR DE TOLEDO
LIBERACIÓN
Los aforismos de la guerra fallaron en la fortaleza tole-dana, PLAZA SITIADA, PLAZA TOMADA.
El Alcázar de Toledo, ha resistido heroicamente todos los intentos de conquista. Héroes para unos, para otros las milicias de socialistas, comunistas y anarquistas y la mayor parte de la Guardia de Asalto-…, lo cierto es que un grupo de hombres y mujeres consiguió resistir, contra todo pronóstico, el bombardeo constante de los cañones y aviones republicanos. Sin agua, sin comida y casi sin munición, los defensores realizaron una proeza que ya está escrita con letras de oro y sangre, en los anales de la Historia.
El 23 de julio, el teléfono juega su papel: “Puede aho-rrarse el plazo que me ha dado y fusilar a mi hijo, el Alcázar no se rendirá jamás.” El 26 de julio, moría de un tiro en la cabeza el capitán Luis Alba Navas (laureado), profesor de la Escuela de Gimnasia. Había intentado ponerse en contacto con las tropas nacionales, a unos 100 km.
Comienza septiembre. Ante la inminente llegada de los nacionales, el asedio se intensifica. El 18 de septiembre, estallan las minas. Tambalea todo el Alcázar. El 23 de septiembre, el general José Enrique Varela Iglesias (1891-1951) avanzó hacia Toledo, la decisión entre Toledo y Madrid, la tomó Franco en Maqueda, provincia de Toledo.
La liberación es un hecho. Se entra en la ciudad por la plaza de toros. Ya entrada la noche, del día de la fecha, una sección del primer Tabor de Regulares de Tetuán (Marruecos), al mando del teniente Lahuerta, seguido de cerca por la 5ª Bandera de la Legión, penetra en la plaza de Zocodover o suq addawabb o sukaldawad, sube la cuesta del Alcázar y contactó con los heroicos defensores, liberándolos del asedio que llevaban padeciendo desde el pasado 21 de julio. Por la carretera de Mocejón (Toledo), el enemigo se retiraba...
Con los últimos rayos del sol, el coronel José Moscardó Ituarte (1878-1956), jefe de los defensores, pronunció ante el general Varela las ya inolvidables palabras:
“Sin novedad en el Alcázar, mi general.”
Su presencia se siente. No han muerto, sólo se fueron antes. El Ángel del Alcázar los acoge y cuida para siempre. No debemos olvidar nuestra historia.
En el BOE nº 566 de fecha 10MAY1938, en las pá-ginas 7234 y siguientes, el Juez instructor Cándido Marcos Heredero, informa: “que le considera acreedor a la Cruz Laureada de San Fernando, y que por no tener Reglamento de la Orden, no puede citar el artículo en que está comprendido, aunque no duda que le corresponderá alguno.”
Burgos, 21ABR1938, II Año Triunfal.
LA BANDERITA
https://youtu.be/EZGN7Nvy8tg?si=zT7lDMAk48j5hIv0
No hay comentarios:
Publicar un comentario