Poetas Muertos
INICIO
No se hace uno viejo por haber vivido muchos años,
se hace uno viejo por haber defraudado su ideal.
Gral. MacArthur

sábado, 2 de septiembre de 2023

CARRERA MILITAR

 



MI CARRERA MILITAR

Cuando estaba a punto de comenzar mi carrera militar, un sabio viejo coronel retirado de Marina, veterano de la masacre de Tarawa (1943 II GM), me dio algunos consejos.                                                    Parafraseando aquí, dijo:

¿Así que quieres ser un soldado de carrera?. Bien por ti. Pero recuerda que cuanto más tiempo tengas el uniforme, realmente comprenderás menos al pais que proteges.                                                                            La democracia es la antítesis de la vida militar, es caótica, deshonesta y desorganizada y, al mismo tiempo, gloriosa, estimulante y libre, cosa que ustedes no son.                                                                                        Despues de un tiempo, si te quedas en la vida militar, te sentirás tentado a decir: Miren ustedes, civiles, tenemos un camino mejor. Estamos mejor organizados. Somos patriotas y sabemos lo que es sacrificarse. Sean como nosotros. Y estarán totalmente equivocados, hijo. Si eres un soldado de carrera puedes defender la democracia, pero no la entenderás ni serás parte de ella. Además siempre serás un extraño en tu propia sociedad.                                                                                        Ese es el sacrificio que harás.

Robert Killebrew

Coronel US (Retirado)





ROMA NO PAGA TRAIDORES




    La Frase -en latín, "Roma traditoribus non premiat"-, que hoy se husa como advertencia a quien alberga intenciuones de cometer una traición de que no va a obtener recompensa por ello, proviene de una tradición popular de origen incierto. Segun esta, la pronunció eel proconsul Quinto Servilio Cepión cuando tres hispanos -Audax, Ditalcos y Minuros- IIntentaron cobrar en vano la recompensa que el romano les había prometido si mataban a su jefe, caudillo lusitano Viriato. No aparece en las fuentes clásicas, aunque el hecho sí fue narrado por algunos cronistas romanos, como Diodoro, Orosio y Apiano. Lo más cercano a dicha frase es un pasaje de la crónica de este último, que asegura que el proconsul "pagó a los traidores hispanos, pero se negó a satisfacer sus restantes exigencias".
    Arriba, el cuadro "La muerte de Viriato" (1807) de José de Madrazo.





La Adelita

No hay comentarios:

Publicar un comentario